jueves, 6 de diciembre de 2012

Arreglar / Recuperar el cargador Grub 2 en Ubuntu 10.04


Ubuntero/a querido. Te cuento que me pasó.:Tuve Instalar el Winbugs, por cuestiones académicas en mi netbook (en la facultad donde estudio, hacen honor a los convenios que firmaron las multinacionales informáticas). De tal forma que eliminó al Grub (el programa de arranque de linux que permite elegir entre varios sistemas operativos).

Para reinstalarlo y que reconozca las antiguas configuraciones tenes que hacer los siguiente (no te llevara mas de 10 min)

1) tener a mano un dispositivo de arranque con la instalación de Ubuntu, puede ser el “Ubuntu 10.04 LTS Desktop” (puede ser un CD o como en mi caso un Pendrive)

2) Arrancar Selecciona español y da click en “Probar Ubuntu”. Cuando aparezca el Escritorio abre una terminal accediendo a los menús “Aplicaciones-Accesorios-Terminal”

3) Averiguar cual partición tiene la instalación de Ubuntu, como se hace esto? con el comando:

sudo fdisk -l

La opción de fdisk es una letra “L” de Luis minúscula. Si no estás seguro de la partición debes ver cual es la partición con mayor tamaño, por lo general es la que dice “LINUX” obvio no?.

Aparece algo como esto

Disposit. Inicio Comienzo Fin Bloques Id Sistema
/dev/sda1 * 1 9138 73400008+ 7 HPFS/NTFS
La partición 1 no termina en un límite de cilindro.
/dev/sda2 9138 38914 239170809+ f W95 Ext'd (LBA)
/dev/sda5 9138 35247 209714368+ 7 HPFS/NTFS
/dev/sda6 38789 38914 999424 82 Linux swap / Solaris
/dev/sda7 35247 38788 28448768 83 Linux

4) Ahora montá (=enlazar el dispositivo al sistema de archivos) la partición que contiene la instalación de Ubuntu que identificaste con el comando anterior.

sudo mount /dev/sda7 /mnt

Tené en cuenta que sda7 es un ejemplo de MI PC, en tu caso debes indicar la partición que te dio el comando fdisk y puede ser algo como /dev/sdb2 o /dev/sda5 donde sda1 es la primera partición del primer disco, sdb2 es la segunda partición del segundo disco y sda5 es la quinta partición del primer disco

5) Ejecutá el comando grub-install como se describe abajo. Este comando instalará los archivos del cargador de arranque GRUB 2 que están en la partición que fue montada con el comando anterior y los ubicará en la ubicación correcta del dispositivo que indiqués.

sudo grub-install --root-directory=/mnt/ /dev/sda

Si es otro disco puede ser /dev/sdb (para el segundo disco). /dev/sdc (para el tercero), etc. 
De nuevo te recuerdo que debes atender el dato que te indique el comando fdisk.

6) Actualiza el menú de GRUB 2 con el comando

sudo update-grub

7) Reiniciá tu Equipo

Con esto tu sistema debe volver a cargar sin problema y debes poder arrancar Ubuntu de nuevo.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Borrar, eliminar kernel viejos del arranque grub

Hola Ubunteros míos!!

Un proceso bastante sencillo es actualizar el sistema; ya sea a través de la terminal o de aplicaciones gráficas  y usualmente dentro de las actualizaciones también entra el kernel del sistema operativo. eso hace que al arrancar se vaya alargando la lista de kernels en el Grub. lo cual a veces es bastante molesto (si es que siempre querés arrancar con la ultima versión instalada) y ademas cada una pesa entre 110 a 130 Mb...

luego de este aburrido exordio pasemos a la acción.

Primero tenes que actualizar el sistema

después abrís una consola (aplicaciones - Accesorios - Terminal) y escribis:

dpkg --get-selections | grep linux-image 


esta es una orden en serie, las separa el caracter "|" se ejecuta de izquierda a derecha. La primera parte "dpkg --get-selections" muestra un listado de todo lo instalado en el sistema, es una lista muy larga. Por eso se la filtra con la segunda parte "grep linux-image" donde solo mostrará aquellas coincidencias linux-images que son justamente los kernels antiguos. Muestra algo como esto 

linux-image-2.6.32-33-generic install
linux-image-2.6.32-45-generic install
linux-image-generic install

El kernel más nuevo es el que tiene el numero de actualización mas alto obviamente. Para este caso de ejemplo el "linux-image-2.6.32-33-generic". Para eliminar el/los anteriores tenés que escribir a continuación:

$ sudo apt-get remove <paquete>

aplicado en  el ejemplo:

$ sudo apt-get remove linux-image-2.6.32-33-generic

luego pregunta si estamos seguros de eliminar esa imagen que ocupa 99-110 mb. respondemos que si


¡y listo! al reinciar el sistema el grub no aparecerá el kernel "purgado".

¡ojo! ¡cuidado! ¡atencion! NO ELIMINAR/REMOVER "linux-image-generic ". Porque es el que toma el control en las actualizaciones y si eso no esta, luego no queda nada.

Saludos cordiales

martes, 28 de agosto de 2012

Cambiar openoffice por libreoffice (libre oficina)


Hoy en dia LibreOffice, que es la suite gratuita para trabajo de oficina (libre gratis. Lo mismo que MS OFICCE, pero mas facil) ha provocado que muchas personas se pasen a esta nueva suite ofimatica dando de lado a OpenOffice que es la suite por “defecto” en Ubuntu hasta la 10.04 LTS, pero ya no en las siguientes (en 12.04 viene instalada por defecto Libreoffice) entonces,  por lo que deseas es cambiar de una suite a otra con estos simples comando en terminal podes hacerlo (como abrir una terminal en linux)
sudo apt-get -y purge openoffice*.*
la orden de arriba desinstala por completo la suite "vieja". 
Y ahora, con los siguientes  comandos instalaremos LibreOffice en español, ademas de agregar su PPA y asi mantenerlo actualizado con el gestor de actualizaciones de Ubuntu:
1) Agrega los repositorios para las actualizaciones.
sudo add-apt-repository ppa:libreoffice/ppa 
2) Actualiza los repositorios. Con esto nos aseguramos que sea la ultima version la que instalemos.
sudo apt-get update
3) Ahora hacemos es una actualización de nuestro sistema con todas las posibles actualizaciones que pudiera haber (especialmente para las librerías)
sudo apt-get upgrade
4) Y por ultimo... la instalación propiamente dicha, en español.
sudo apt-get -y install libreoffice libreoffice-l10n-es libreoffice-gnome
Y con esto tendremos LibreOffice en tu linux PC sin la necesidad de reiniciar (cosa que nos olvidaremos de Windows a lo largo de nuestra vida usando Ubuntu o cualquier distribución GNU/Linux).

miércoles, 21 de marzo de 2012